Las listas de reproducción de Panamá afirman ofrecer los temas preferidos de destacados personajes en el ámbito de la tecnología, los medios y la política.
SarangTrap es una campaña "cargada de emociones", advierten los especialistas.
Fomenta una cultura de privacidad de datos en lugar de limitarte a seguir listas de verificación.
Allianz Life informó que la "mayoría" de sus clientes y empleados sufrió el robo de datos durante el ciberataque de julio. La empresa comunicó que ha alertado al FBI sobre la situación.
Vulnerabilidades de seguridad en Airportr, un servicio de verificación de equipaje puerta a puerta utilizado por diez aerolíneas, permitieron a los hackers acceder a la información de los usuarios e incluso obtener privilegios que les habrían facilitado redirigir o robar equipaje.
Una segunda filtración en dos años impactó a cientos de miles de personas.
Lumo, el nuevo asistente de inteligencia artificial europeo, ha llegado.
Se están distribuyendo parches de emergencia.
Las impresoras suelen ser olvidadas durante su ciclo de vida, lo que genera un importante riesgo de seguridad.
Un sistema de eSIM presente en más de dos mil millones de dispositivos enfrenta un problema preocupante.
Controles de acceso defectuosos podrían permitir el acceso no autorizado a los datos de las tablas de ServiceNow.
M&S atribuye el ataque a DragonForce.
Se explotaron tres vulnerabilidades de día cero.
Una aplicación de mensajería federal fue atacada por hackers.
Los usuarios de Microsoft Office 365 estarán protegidos contra ataques de bombardeo de correos electrónicos.
No, no fue solo una suscripción premium la que adquiriste.
Un hacker ha sido descubierto promocionando sus propios servicios de consultoría en ciberseguridad.
Una nueva función de privacidad te protegerá de los dispositivos 'stingray'.
Una nueva serie de ataques dirigidos a aerolíneas ha surgido poco después de que los ciberdelincuentes atacaran el sector minorista en el Reino Unido y la industria de seguros.
Se ha presentado la nueva "Ley de IA No Adversarial".
Los delincuentes están aprovechando los cargadores USB y las redes Wi-Fi gratuitas para robar identidades, convirtiéndolos en herramientas muy lucrativas para sus actividades delictivas.
Episource ha confirmado haber sido víctima de un ciberataque.
Ransomware. Malware. DOGE. Tu información personal nunca ha estado tan expuesta a tantos riesgos.
Por el momento, todo es teoría, pero ¿por cuánto tiempo más?
La prevención de la pérdida de datos es un pilar fundamental de la seguridad digital.